El territorio de Franciacorta está en una zona de colinas a 100 kilómetros de Milán. Está ubicado entre Brescia y el sur del lago de Iseo, al este, el río Oglio al oeste y colinda al norte con los Alpes Réticos. Se extiende a lo largo de 21 municipios en un territorio que antiguamente estaba lleno de bosques. En la frontera meridional está situado el Monte Orfano.
El origen del nombre Franciacorta
El origen del nombre Franciacorta es incierto. La delimitación geográfica se remonta al 1429 cuando fueron establecidas las fronteras del territorio, que todavía hoy coinciden con aquellas previstas por las normas de producción de vino, cuya elaboración comenzó en está área desde el siglo XVI. A finales de la década de 1950, el territorio alcanzó su máximo potencial con la introducción del cultivo de variedades para la producción de vino espumoso. Posteriormente los empresarios vitivinícolas empezaron a comprar terrenos, convirtiendo el territorio en un auténtico laboratorio enológico. Este grupo de pioneros tiene el mérito de haber invertido para mejorar la calidad del vino.
Las 50 hectáreas iniciales ser convirtieron rápidamente en 550 y las ventas del Pinot Franciacorta superaron un millón de botellas. En 1990 se constituyó el Consorcio voluntario y consecuentemente el Franciacorta obtuvo la certificación DOCG.