HomeConsum-actoresDual Quality Foods, Juncker levanta la voz

Dual Quality Foods, Juncker levanta la voz

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, finalmente decidió tomar una posición frente a la llamada Alimentos de doble calidad. Es decir, productos alimenticios conocidos que se presentan de la misma manera y, sin embargo, resultan de diferente calidad, a menudo de menor calidad, en las versiones destinadas a algunos países miembros de la UE.

Alimentos de doble calidad

El asunto fue denunciado en varias ocasiones, en el último año, por asociaciones de consumidores y órganos de prensa de países excomunistas, el llamado Grupo de Visegrad. (1)

La diferencia de calidad se encontró principalmente en los productos de la segunda transformación industrial. Anotar la menor cantidad de ingredientes caracterizantes o la diversidad de ingredientes. Con inevitables variaciones, incluso significativas, en los perfiles nutricionales de los alimentos.

Comparación entre la misma marca de yogur vendido en Eslovenia (SI) y Austria (AT)

Las investigaciones realizadas en decenas de productos con varias marcas de renombre - atribuible a Gran comida (2) y otros grandes grupos industriales- han confirmado las primeras pistas recogidas. Generando un descontento generalizado entre los consumidores de algunos países de Europa del Este, cuyo eco ha llegado hasta Bruselas.

Las reacciones del Grupo de Visegrad

Hungría notificado en Bruselas, en mayo de 2017, una factura destinadas a asignar tareas de investigación específicas a sus autoridades de supervisión de funcionarios públicos. Con el objetivo de arrojar luz sobre el fenómeno de la alimentos de doble calidad y posiblemente prescribir indicaciones específicas en la etiqueta. (3)

Eslovaquia, República Checa y Rumanía ellos a su vez intervinieron en el debate, a través de sus gobiernos y de los eurodiputados (4) que se sientan en la Asamblea de Estrasburgo.

Croacia y Eslovenia Recientemente se unió al coro de protestas, luego de investigaciones que revelaron diferencias en el 85% de los productos probados. Comparando los alimentos vendidos localmente con los productos correspondientes colocados en el mercado alemán y austriaco. (5)

La respuesta de la Comisión Europea

Comisario Juncker, al menos por una vez, (6) ha decidido ignorar las expectativas de los grandes nombres vestíbulo industriales, y alzan la voz contra el fenómeno de la Alimentos de doble calidad. Una respuesta necesaria a las crecientes presiones de varios Estados miembros, sus representantes en el Parlamento Europeo y asociaciones de consumidores.

“No aceptaré que se comercialicen productos alimenticios de menor calidad en algunas partes de Europa que en otros países, a pesar de que el empaque y la marca sean idénticos. Necesitamos empoderar a las autoridades nacionales para eliminar las prácticas ilegales donde existan.' 

(Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, 26.9.17)

el mercado único a menudo es invocado por la Comisión Europea para frenar las iniciativas nacionales de legislación alimentaria. Así, en este Mercado Único es legítimo esperar a que los consumidores al menos estén informados cuando se declina la producción de un alimento de marca reconocida a uno o más territorios nacionales con variaciones que afectan a la cantidad y calidad de los ingredientes, o nutricionalmente. perfiles.

es una cuestion etica, cuyo lado oscuro ya se ha visto en términos de discriminación contra los ciudadanos de Europa del Este, como si fueran consumidores de 'segunda clase'. Incluso se ha hablado de apartheid alimentario. Una expresión fuerte, que no debe subestimarse.

Prácticas comerciales desleales

Desde un punto de vista legal La pregunta de Alimentos de doble calidad es bastante delicada, ya que los gigantes industriales cuestionados alegan el cumplimiento de las normas vigentes en materia de información al consumidor en relación con los productos alimenticios. (7) Las etiquetas son consistentes con la naturaleza y características de los alimentos ofrecidos a la venta, dicen los representantes de Gran comida. Lo que a su vez niega, incluso más allá de la prueba de los hechos, la diferente calidad de los productos destinados a Europa del Este.

Por lo tanto, la Comisión presentó un documento de directrices (8) que se basa en el Desleal Directiva sobre prácticas comerciales (UCPD). La Directiva sobre prácticas comerciales desleales, 2005/29/CE, forma la base para el trabajo sinérgico. El cual deberá involucrar a las autoridades de los países miembros, en conjunto con la Comisión y su Centro Común de Investigación. Representantes de la industria y productos de marca, que a su vez adoptarán un código de conducta específico. Y asociaciones de consumidores, como AltroConsumo en Italia, coordinada a nivel europeo por la Confederación BEUC.

 

'Presentar dos productos diferentes en el mismo paquete de marca es engañoso e injusto para los consumidores. Este problema demuestra claramente que solo podemos resolver los problemas transfronterizos si trabajamos juntos a nivel de la UE. Durante demasiado tiempo, los Estados miembros individuales no han podido abordar el problema. Estoy decidido a poner fin a esta práctica, que está prohibida por la legislación de la UE, y a garantizar que todos los consumidores reciban un trato justo”.

(Věra Jourová, Comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género).

el mensaje es claro, la presentación de productos con la misma marca que parecen similares y sin embargo son de diferente calidad -en términos de composición o propiedades organolépticas- puede representar una práctica comercial desleal. Se evaluará caso por caso (consulte el diagrama de flujo a continuación), con posibles sanciones por parte de las autoridades antimonopolio a nivel nacional y de la UE.

El riesgo más grave para los gigantes industriales de marca sigue siendo el de nombre y vergüenza. Es decir, la comunicación pública de prácticas comerciales desleales que pueden menoscabar la reputación de las industrias, y hacer colapsar las acciones de las empresas cotizadas.

¡Pocas palabras para los sabios!

Darío Dongo

Nota

(1) El Grupo Visegrad está formado por Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría

(2) Ferrero también ha sido mencionado en varios artículos, más recientemente también en el Financial Times

(3) el disco período de inactividad, es decir, el período de suspensión de laproceso legislativo impuesta por Bruselas tras la notificación del proyecto de ley húngaro, se prorrogó hasta el 20.11.17

(4) Esto se refiere en particular a la pregunta escrita presentada por los eurodiputados Daciana Octavia Sârbu (Rumanía) y Pavel Poc (República Checa)

(5) Con diferencias en la composición de los productos en el 60% de los casos. Consulte http://mobile.foodnavigator.com/Policy/Croatian-survey-Dual-quality-and-price-affects-85-of-sampled-products

(6) Recordamos la inacción del Ejecutivo de Bruselas sobre importantes expedientes como la indicación del origen de la pensión alimenticia (ver penúltimo párrafo del art. https://www.greatitalianfoodtrade.it/ceta-lautunno-della-democrazia) y sobre la gestión del riesgo de seguridad alimentaria relacionado con el aceite de palma 

(7) Ver reglamento UE 1169/11

(8) v. http://ec.europa.eu/newsroom/document.cfm?doc_id=47227

(9) v. http://www.euractiv.com/section/agriculture-food/news/commission-issues-guidelines-to-tackle-unfair-dual-food-quality

+ publicaciones

Dario Dongo, abogado y periodista, PhD en derecho alimentario internacional, fundador de WIISE (FARE - GIFT - Food Times) y Égalité.

Artículos Relacionados

Artículos recientes

Commenti recientes

Traducir »