El Ministerio de Sanidad ha registrado hoy en el sistema europeo de alerta rápida sobre seguridad alimentaria la noticia de algunos casos de intoxicación por filetes de atún de aleta amarilla descongelados con agua añadida. (1)
A la espera de ciertas noticias sobre los operadores involucrados y los lotes en riesgo, se recomienda a los operadores de catering, servicio de comidas e entrega de comida suspender el uso de este tipo de productos, previa garantía por escrito de los proveedores.
Envenenamiento por atún adulterado, los casos denunciados por el Centro de Toxicología de Pavía
El centro de control de envenenamiento (CAV) de Pavía ha identificado, a partir del 1.6.21, siete casos de intoxicación grave por nitritos/histamina relacionados con el consumo de atún fresco. Los casos comprobados clínicamente ocurrieron en:
- Pizarra (GE), 1.6.21, 1 adulto
- Brindisi, 3.6.21, 2 adultos y 2 niños,
- Benevento, 3.6.21, 2 adultos.
Otros casos de infección tóxica alimentos tras el consumo de filetes de atún también se registraron en la Toscana. (2) A pesar de las condiciones clínicas severas (metahemoglobinemia), la administración inmediata del antídoto (azul de metileno) evitó resultados letales. Los casos fueron reportados a las oficinas veterinarias ASL competentes para inspecciones y controles.
Envenenamiento por atún. Síntomas y Diagnóstico
Las recomendaciones del Centro de Toxicología al sistema nacional de salud:
- considerar inmediatamente la sospecha de intoxicación en caso de acceso de pacientes pálidos y/o cianóticos con síntomas de rápida aparición y no relacionados con patologías previas. También pueden presentarse trastornos gastrointestinales y alteraciones en el estado de conciencia (por ejemplo, síncope),
- realizar una determinación inmediata de la metahemoglobinemia (también en el muestreo venoso) mediante análisis de gases en sangre u oxímetros de pulso específicos (si están disponibles),
- evaluar cada caso con síncope por intoxicación con metahemoglobinemia antes de iniciar diferentes vías diagnósticas.
Tratamiento con antídoto
El CAV (Centro Antiveneno) recomienda por lo tanto:
- verificar la disponibilidad del antídoto (azul de metileno) en los servicios hospitalarios de emergencia y equipar los vehículos territoriales de emergencia (coche médico) con ampollas de azul de metileno, (2)
- derivar inmediatamente al CAV ante cualquier caso sospechoso, para información sobre terapia antidotica (dosis, formas y tiempos de administración, contraindicaciones), otras investigaciones y terapias,
- recoger muestras para diagnóstico analítico específico (agente causal) en cualquier otro caso.
Ittica Zu Pietru, alerta defectuosa
el 4.6.21 el Ministerio de Salud ha publicado el retiro de un solo lote de 'filete de atún descongelado con agua añadida'producido por Ittica Zu Pietro Srl con sede en Bisceglie (BA). (4) El aviso de retirada se refiere a la zona de pesca 77 de la FAO (Océano Pacífico oriental central) y un motivo de retirada inaceptable, que las autoridades deberían haber corregido. No 'síndrome anóxico'(el efecto) pero'contaminación por histamina', o tal vez'adulteración con nitritos' (la causa). (5,6)
el 7.6.21 el propio ministerio notificó en el RASFF (Sistema de alerta rápida sobre alimentos y piensos) el riesgo grave (riesgo grave) de seguridad alimentaria en filetes de atún de aleta amarilla descongelados en Italia, 'origen de la materia prima españa'. (1) A la espera de que se aclare el alcance real de la crisis, más aún ante un retiro inoportuno, que siguió en lugar de prevenir infecciones peligrosas transmitidas por los alimentos, se recomienda a los operadores que ejerzan la máxima precaución.
Darío Dongo
Nota
(1) RASFF (Sistema de alerta rápida sobre alimentos y piensos). Notificación 2021.2933. Brote de origen alimentario sospechoso de estar causado por filetes de atún de aleta amarilla descongelados (Thunnus albacares) con agua añadida de Italia, con materia prima de España. 7.6.21, https://webgate.ec.europa.eu/rasff-window/screen/notification/481311
(2) Florencia, nueve personas acaban en el hospital tras comer atún fresco en dos restaurantes. investigaciones de ASL. Hecho diario. 4.6.21, https://www.ilfattoquotidiano.it/2021/06/04/firenze-nove-persone-finiscono-in-ospedale-dopo-aver-mangiato-tonno-fresco-in-due-ristoranti-indagini-dellasl/6220209/
(3) Los servicios de emergencia están obligados a actualizar los datos sobre la disponibilidad de azul de metileno accediendo a la Base de Datos Nacional de Antídotos en el sitio web de la CAV de Pavía (http://www9.unipv.it/reumatologia-tossicologia/cav/CAV/index .php?c=2&op=5&cosa=1 ) para facilitar su rápida disponibilidad donde falta
(4) Marca de identificación del fabricante IT 2830 CE, lote 2008217/21, fecha de caducidad 7.6.21. Ver https://www.salute.gov.it/imgs/C_17_PubbificazioneRichiami_1224_azione_itemAzione0_files_itemFiles0_fileAzione.pdf
(5) Ittica Zu Pietro Srl en la página dedicada al atún de aleta amarilla declara que '¡dentro de la fábrica, el procesamiento se lleva a cabo sin problemas!' (https://www.itticazupietro.com/tonno-spada). Sin siquiera referirse a la retirada en curso
(6) Para más información, véase ellibro electrónico de los Estándares ISTE para estudiantes por Darío Dongo 'Seguridad alimenticia. Reglas imperativas y normas voluntarias'. https://www.greatitalianfoodtrade.it/libri/sicurezza-alimentare-regole-cogenti-e-norme-volontarie-il-nuovo-libro-di-dario-dongo

Dario Dongo, abogado y periodista, PhD en derecho alimentario internacional, fundador de WIISE (FARE - GIFT - Food Times) y Égalité.