En el mundo del aceite de oliva se establecen estándares de calidad más altos para luchar contra los fraudes. En la última reunión del Consejo Oleícola Internacional (COI), que reúne a los países productores más grandes del mundo, se han revisado algunos parámetros químicos para poder definir la calidad del aceite y lograr garantizar la autenticidad del producto, por lo que se reducirán los límites de algunas sustancias. Por ejemplo se ha limitado el valor de los ésteres de alquilo, cuya presencia puede desodorizar al aceite, por está razón se reducirá durante las próximas dos campañas. También habrá más severidad para los estigmastadienos y el ácido mirístico. Además se llevará a cabo un nuevo control del método para la evaluación organoléptica del aceite de oliva virgen. Para mayor información es posible consultar Teatro Naturale y la página web del COI.
.