La lucha contra la falsificación del vino y los licores europeos se fortalece gracias al acuerdo entre la UE y China. El acuerdo ha sido firmado por el Comisario Europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos y el Ministro chino de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y la Cuarentena (AQSIQ), Zhi Shuping. La carta de intención firmada en Pekín el 24 de julio del 2013, sienta las bases para que las autoridades de ambos continentes puedan colaborar para garantizar y proteger el mercado, y a los consumidores chinos contra los fraudes en el comercio de las bebidas alcohólicas. Esto es posible gracias a los intercambios de información sobre los operadores y las mercancías falsificadas. Se pondrá una atención especial en los documentos que acompañan los envíos; en la autenticidad de los certificados del origen y de las marcas, tomando siempre en cuenta el respeto de las normativas de las bebidas reguladas. El acuerdo prevé la adopción de nuevos sistemas de control para el tránsito y la trazabilidad de la mercancía, métodos eficaces de muestreo y análisis de laboratorio, y capacitación del personal. El plan forma parte de la estrategia global entre la UE y China, que se aplicará también en virtud de los programas de financiación.