Naranjas italianas de calidad y tipos de cultivo
Las naranjas italianas representan por si solas el 3% de la producción mundial y poseen un calendario de maduración reducido, que las hace disponibles en los mercados de noviembre a mayo. Entre los tipos de naranja italiana más comunes se encuentran las naranjas Tarocco (o pigmentadas), las naranjas Navel y las Rojas Sicilianas.
Las naranjas italianas cultivadas en Sicilia son las protagonistas, ya que equivalen al 56% del mercado nacional, seguidas por aquellas de Calabria (32%). En Piana di Catania y en el territorio limítrofe de Siracusa, el microclima de colinas protege los campos de los vientos fríos y permite una cultivación de Tarocco de excelencia. Una variedad de Navel famosa, que ha obtenido también la marca europea DOP, es aquella de Ribera. Una localidad donde el clima templado y la abundancia de agua exaltan las propiedades de este fruto.
El suelo italiano se ha caracterizado por miles de plantaciones de cítricos y naranjos. Desde el sur de la renombrada Conca d’Oro de Palermo (maravilla creada por los árabes y elogiada en todo el Mediterráneo) a los invernaderos en las orillas del Lago de Garda), diseñados para satisfacer a los señores de Lombardía y Véneto, así como a la preparación de fruta confitada (exportada en el mundo desde Génova).