Una nutrición saludable es uno de los factores fundamentales para la prevención de las enfermedades no transmisibles. El concepto se reafirma en el memorando de entendimiento estipulado entre Coop Italia, Ancc-Coop (Asociación Nacional de Cooperativas de Consumo) y el Ministerio de Salud.
Nuevo curso para Ganar salud
Il protocolo firmado el 24 de julio de 2017 es el último de una serie lanzada hace 10 años como parte del programa ministerial 'Ganando salud: simplificando las elecciones saludables' (Dpcm 4 de mayo de 2007). La primera gran cadena minorista italiana asume así nuevos compromisos para promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles, como cáncer, diabetes tipo 2, y con patologías cardiovasculares. Compromisos que se suman a los cumplidos en la última década.
Información para promover una alimentación saludable
De acuerdo con el proyecto ministerial, desde 2010 Coop Italia promueve campañas de información dirigidas a los consumidores para sensibilizarlos sobre la necesidad de aumentar el consumo de frutas y verduras y limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
Productos de Coop Italia reformulados para proteger la salud
En el frente de la reformulación de recetas de productos de marca, el operador líder de la gran distribución italiana es probablemente mejor conocido poreliminación del aceite de palma, decidido tras la publicación del dictamen de la Efsa sobre la presencia de contaminantes cancerígenos en grasas tropicales refinadas para uso alimentario.
Pero el sin aceite de palma es solo una parte del trabajo de reformulación más amplio que se ha implementado y aún está en curso. De acuerdo con las directrices ministeriales de 'Ganar salud', Coop Italia ya ha reducido el contenido de sal en una medida variable del 10% al 31%, en varios tipos de productos de marca (pan industrial envasado y comidas preparadas congeladas). (1) Se ha mejorado el perfil nutricional de muchos otros productos.
Los nuevos compromisos de Coop Italia
Con la firma del protocolo, Coop Italia y Ancc-Coop se comprometen a
- promover la difusión de una cultura alimentaria basada en los principios de la vida sana, el respeto por el medio ambiente y la calidad del producto
- promover y relanzar intervenciones de sensibilización e información sobre la importancia de una nutrición adecuada, en particular, sobre la necesidad de aumentar el consumo de frutas y verduras
- promover y relanzar medidas de sensibilización e información sobre los riesgos derivados del consumo excesivo y/o no responsable de bebidas alcohólicas
- promover intervenciones de sensibilización e información destinadas a promover la reducción del consumo dietético de sal
- desarrollar intervenciones de reformulación destinadas a mejorar las características nutricionales de los productos de la marca COOP debidamente identificados, como, por ejemplo, intervenciones para reducir el contenido de sal
- difundir información relativa a las estrategias nacionales ya los temas de interés prioritario en el campo de la promoción y prevención de la salud.
Nota:
(1) Sobre los riesgos relacionados con el consumo excesivo de sal, véase también