InicioProgresoEconomía de reciclaje, comida reciclada. La revolución contra los residuos

Economía de reciclaje, comida reciclada. La revolución contra los residuos

La economía de reciclaje comida reciclada se afirman en el escenario internacional como una revolución, después de décadas de sobreproducción de excedentes y desperdicios de alimentos (1,2).

La reutilización de perdida de comida e residuos de alimentos reduce los costos comerciales y se promueve con nuevos reclutas Marketing inspirado en la sostenibilidad de la producción y el consumo de alimentos.

1) Asociación de alimentos reciclados (UFA)

UFAAsociación de alimentos reciclados, es la asociación creada en Denver (Colorado, EE. UU.) que reúne a más de 250 empresas de todo el mundo para fomentar las sinergias en la cadena de suministro y promover un sistema de certificación específico.

'Reciclado certificado' es la marca colectiva que aparece en varios cientos de ingredientes y productos de los que al menos el 10% de las materias primas proceden upcycling. Con una recuperación global estimada en casi un millón de toneladas de alimentos.

2) Economía del reciclaje, Porque

"Más del 30% de todos los alimentos producidos a nivel mundial se pierden o se desperdician, y eso es un gran problema para la sociedad y el planeta. Los alimentos reciclados previenen este problema al crear nuevos productos de alta calidad a partir de los excedentes de alimentos.' (UFA).

recuperación virtuosa por lo tanto, puede restaurar el valor de los alimentos, hoy desperdiciados, cuya producción ha absorbido el 20% de los recursos hídricos, el 25% de la tierra cultivada y el 8% de los gases de efecto invernadero producidos en las cadenas de suministro agroalimentarias.

3) negocio de reciclaje

El 60% de las personas quiere comprar más productos alimenticios reciclados, y eso se debe a que el 95% de nosotros queremos hacer nuestra parte para reducir el desperdicio de alimentos.' (Asociación de Alimentos Reciclados).

El lanzamiento en el mercado Estados Unidos de nuevo comida reciclada, +122% en el quinquenio finalizado en el tercer trimestre de 2021, superó al de los productos con envases de plástico reciclado y aquellos con indicación de emisiones de dióxido de carbono.

El valor de las ventas actualmente está valorado en aproximadamente $ 46,7 mil millones. Los volúmenes de materiales sustraídos del desperdicio de alimentos registrarían a su vez un aumento significativo (+6,4%, 2022 sobre 2021).

4) Alimentos reciclados, los 5 elementos distintivos según UFA

Asociación de alimentos reciclados organizó en 2020 un grupo de expertos de la Facultad de Derecho de Harvard, la Universidad de Drexel, el Consejo de Defensa de los Recursos Naturales, WWF y refed – desarrollar una definición de 'alimentos reciclados'. Así fue posible converger en los 5 elementos distintivos de los alimentos obtenidos a partir de upcycling.

4.1) Ingredientes destinados a usos secundarios

Los ingredientes utilizado en alimentos reciclados se sustraen de los diversos usos secundarios descritos en el Escala de Lansink, paradigma de la economía circular.

producir alimentos en lugar de destinar los residuos para su reciclaje en piensos o fertilizantes (compost), valorización energética (es decir, digestores anaerobios), destino de los residuos.

4.2) Valor añadido

Los procesos di upcycling recuperar y convertir el valor que de otro modo se perdería en usos secundarios de materiales (ver arriba), para crear un sistema alimentario sostenible y resiliente.

el valor añadido también debe redistribuirse en la cadena de suministro, agregamos. Para que todos, de la granja a la mesatambién puede beneficiarse desde un punto de vista económico. Ganar-ganar.

4.3) Consumo humano (e alimentos para mascotas)

upcycling se trata de elevar los alimentos a su más noble destino, alimentar al ser humano. U ofrecer productos de valor similar (por ejemplo, complementos alimenticios, medicamentos, cosméticos).

La marca "Reciclado Certificado' también se concede a la alimentos para mascotas, por razones de la administración de empresas. que a juicio del escritor no concilian con el criterio basado en laupcycling (ver párrafo 4.1).

4.4) Cadena de suministro verificable

La cadena de suministro hay que verificar, según los expertos de la UFA, para que los alimentos reciclados contribuyan realmente a reducir los residuos.

La lógica es utilizar todos los nutrientes cultivados en las granjas y ayudar a los agricultores a obtener más valor de sus negocios.

4.5) Transparencia en la etiqueta

Alimentos "Reciclado certificado', por lo tanto sujeto al sistema de certificación UFA, debe proporcionar información transparente en la etiqueta.

Los consumidores deben ser capaces de entender de qué ingredientes provienen upcycling, para que se animen a contribuir a la lucha contra el desperdicio de alimentos.

5) Innovación, empoderamiento

Agricycle Global ha comenzado a trabajar con 35 pequeños agricultores, en comunidades rurales de diversas zonas del planeta, para ofrecer tecnologías de baja barrera útil para transformar los residuos en ingredientes alimentarios.

Jali Fruit Co. trabaja enempoderamiento de mujeres, jóvenes y pequeños agricultores en 40 cooperativas en el África subsahariana y el Caribe. Innovación asequible para reducir residuos de alimentos e perdida de comida en el cultivo, cosecha y procesamiento de frutas.

la red productores agrícolas de Sabina, en el centro de Italia, aspiran a producir bocadillo y productos semielaborados a partir de fruta de descarte con secadores solares desarrollados por Crea (Centro de ingeniería y elaboración de alimentos). (4)

6) Fermentación

fermentar. Tecnologías de puntos verdes, fundada en Ramonville-Saint-Agne (Occitania, Francia) con contribuciones de la UE, utiliza un proceso de fermentación ecodiseñado para producir harinas con una alta densidad de nutrientes a partir de pulpa de tomate, cáscaras de manzana, cervecería etc..

Regrabado en Berkeley (California, EE. UU.) obtiene a su vez una harina innovadora con un alto contenido en proteínas y fibra prebiótica, SuperGrain+®, a partir de la fermentación de los cereales utilizados para extraer la malta en las cervecerías. Y así produce pasta, bocadillo ingredientes funcionales y de alto valor añadido para panadería y otros sectores.

economía de reciclaje

#ODS12, Target 12.3. Para 2030, Reducir a la mitad el desperdicio mundial de alimentos per cápita a nivel minorista y de consumo y reducir las pérdidas de alimentos a lo largo de las cadenas de producción y suministro, incluidas las pérdidas posteriores a la cosecha.

#sin desperdicio

Dario Dongo y Giulia Pietrollini

Nota:

(1) Darío Dongo. tupcciclando el camino de la investigación y la innovación. REGALO (Gran Comercio de Alimentos Italianos). 1.1.2023

(2) Julio Vulcano, Darío Dongo, El desperdicio de alimentos, un enfoque sistémico para enfrentar la crisis ecológica y social. REGALO (Gran Comercio de Alimentos Italianos). 17.3.19

(3) Darío Dongo, Andrea Adelmo Della Penna. Upcycling, la reutilización mejorada en la cadena agroalimentaria. REGALO (Gran Comercio Alimenticio Italiano). 6.10.21

(4) FruFun. Producción de bajo impacto ambiental de innovadores alimentos funcionales con frutas producidos por empresas agrícolas de la zona de Sabine. Innovarural https://www.innovarurale.it/it/pei-agri/gruppi-operativi/bancadati-go-pei/produzione-basso-impatto-ambientale-di-alimenti

+ publicaciones

Dario Dongo, abogado y periodista, PhD en derecho alimentario internacional, fundador de WIISE (FARE - GIFT - Food Times) y Égalité.

+ publicaciones

Graduada en biotecnología industrial y apasionada por el desarrollo sostenible, participa en los proyectos de investigación de Wiise Srl en beneficio

Artículos Relacionados

Artículos recientes

Commenti recientes

Traducir »