InicioProgresoPoner fin al hambre en Europa, iniciativa popular

Poner fin al hambre en Europa, iniciativa popular

"Sarriba a la fama que afecta al 8% de la población europea','¡Deja de morir de hambre!. Es la iniciativa popular de los ciudadanos europeos, que la Comisión Europea tendrá que hacer suya y someter al proceso legislativo de la UE.

Desnutrición, entre el hambre y los excesos. Las estadísticas de Trilussa

En 2016 volvió el hambre crecer en el mundo después de más de una década de declive, con un nuevo empeoramiento en 2017. La situación también ha empeorado en Europa y Asia Central, donde actualmente 14,7 millones de personas padecen graves deficiencias nutricionales. (1)

La desnutrición en Europa y en el mundo al mismo tiempo hay otra emergencia sin precedentes, sólo que en sentido contrario. Obesidad, sobrepeso y enfermedades relacionadas. Lo que antes se definía como las "enfermedades del bienestar" se extendió por todas partes, incluso en los países en desarrollo y, en particular, en los grupos de población menos pudientes. 

Comida chatarra, comida chatarra, de hecho, tiende a estar más disponible en los cinco continentes. Y generalmente es más barato que los alimentos balanceados y nutritivos que todo el mundo necesita.

A quien poco o nada, a quien demasiado y aun mas. Las desigualdades, la explotación y la especulación recuerdan la metáfora del pollo acuñada por Trilussa, nunca tan actual. (2) 

 

"Me explico: a partir de ahí se puede contar que si lo hacen

según las estadísticas de ahora

resulta que tocas una gallina al año:

y, si no entra en vuestros gastos,

las estadisticas son todas iguales

porque hay una cueva que magna dos'

('Estadísticas', poema, Trilussa)

Hambre cero, objetivo de la ONU 2030

I 'Objetivos de Desarrollo Sostenible'(ODS) acordadas en Naciones Unidas para 2030 contemplan 'fin de la pobreza (extrema)eshambre cero', respectivamente, en 1er y 2do lugar. (3)

"hambre cero', 'Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible'. Los Estados miembros deben tomar medidas concretas con medidas concretas y viables para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible, eliminando todas las formas de malnutrición, incluida la falta de micronutrientes y la sobrenutrición.

Todo claro con palabras. De hecho, ya en el año 2000 los 191 Estados miembros de la ONU se comprometieron a erradicar la pobreza extrema y el hambre en el mundo para el año 2015. Este fue precisamente el primero de los 8 Objetivos de Desarrollo del Milenio

la crisis mundial sin embargo, se agravó, en lugar de resolverse, confirmando la desconfianza de casi todos los gobiernos del planeta, a excepción del chino (el único que ha respetado los compromisos). Así hoy 815 millones de personas padecen hambre, que es la causa del 45% de las muertes de niños menores de 5 años de vida (3,1 millones). Otros 1,2 millones viven en condiciones de extrema pobreza.

Da este paso adelante El hambre en el mundo afectará a 2,8 millones de personas para 2050. Se necesitarían 267 millones de dólares en ayuda adicional cada año. Cacahuetes, frente a los gastos militares que en cambio siguen creciendo, alimentando el terror y el malestar. (4)

Hambre en Europa, iniciativa popular

El 19.7.18 la Comisión registrado la 'Iniciativa' Ciudadanos EuropeosDetener el hambre que afecta al 8% de la población europea".

la iniciativa ciudadana es una herramienta innovadora para la participación activa en la política europea, prevista por el Tratado de Lisboa. (5)

"Detener el hambre' pretende obtener acciones concretas por parte de los gobiernos de los Estados miembros de la UE, para garantizar la erradicación del problema. Las áreas de intervención son 5:

1) reducir el desperdicio de alimentos, con el objetivo de recuperar 44 millones de toneladas de alimentos en Europa en dos años,

2) introducir un impuesto sobre las transacciones financieras, para generar 30 mil millones de euros al año,

3) encomendar a las autoridades públicas la responsabilidad de gestionar el problema de la desnutrición,

4) detener los fenómenos especulativos sobre la producción de alimentos,

5) garantizar a todas las personas un nivel básico de derecho a la alimentación, en cumplimiento de la declaración universal de los derechos humanos.

En una palabra, una vez más, Égalité. El valor que le falta a la sociedad para recuperar los atributos de civilización y democracia.

Darío Dongo y Jessica Trombin

Nota

(1) Datos de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)

(2) Trilusa, alias Carlos Alberto Salustri, 1871-1950

(3) https://www.un.org/sustainabledevelopment/wp-content/uploads/2016/08/2_Why-it-Matters_ZeroHunger_2p.pdf

(4) Cabe recordar que Siria, asediada por las fuerzas occidentales, es uno de los tres principales países en términos de número de migrantes que huyen (datos de ACNUR, 2018)

(5) La iniciativa popular puede ser promovida por 7 ciudadanos de la UE, con derecho a voto, que residan en al menos 7 Estados miembros. Tras la verificación de la admisibilidad y el registro por parte del Colegio de Comisarios, se inicia la recogida de firmas por un período de 12 meses. Si se recogen un millón de firmas, la Comisión está obligada a tomar una decisión motivada en los tres meses siguientes. Decidir si dar seguimiento o no a la solicitud de la iniciativa

+ publicaciones

Dario Dongo, abogado y periodista, PhD en derecho alimentario internacional, fundador de WIISE (FARE - GIFT - Food Times) y Égalité.

+ publicaciones

Artículos Relacionados

Artículos recientes

Commenti recientes

Traducir »