HomeEmbalaje y MOCALos vestíbulos de McDonald's & CO. en contra de la regulación de envases. investigación de desmog

Los vestíbulos de McDonald's & CO. en contra de la regulación de envases. investigación de desmog

El coloso de de comida rápida McDonald's está liderando el camino entre los grupos de presión para desechar la regulación propuesta sobre envases y residuos de envases (Reglamento de Envases y Residuos de Envases, PPWR), que prevé la prohibición de envases desechables en restaurantes y establecimientos públicos para 2030, así como un aumento del 10% en envases reutilizables para comida para llevar. (1)

McDonald's, estudios 'a la medida' contra la regulación de envases

la agencia de detectives independiente desmog reconstruye en detalle la furiosa actividad de vestíbulo que trata de enterrar la transición a los envases sostenibles, también financiando estudios que académicos y expertos de la industria consideran poco claros. (2)

McDonald – responsable de la liberación de residuos en el medio ambiente para 'más de mil millones de kilos de embalaje cada año, equivalente al peso de más de 100 torres Eiffel', junto con fabricantes de envases y asociaciones comerciales, a finales de abril pidió a los presidentes del Parlamento, el Consejo y la Comisión de la UE una pausa en el proceso legislativo del reglamento de envases.

Otro movimiento más, después de una presión implacable. En un año, estos grupos de presión celebraron más de 290 reuniones oficiales con eurodiputados, frente a 21 de ONG.

Desde junio de 2022, McDonald's y otros grupos industriales adquiridos han financiado tres estudios, lanzado dos sitios web y patrocinado numerosos artículos que atacan la legislación con el argumento de que socavaría las ambiciones de cero residuos de Europa.

Reutilizar es la salida

La transición desde un modelo de consumo de envases desechables hasta el uso de envases reutilizables es señalado - por los impulsores del PPWR, la comunidad científica independiente y la sociedad civil - como la solución indispensable para abordar los problemas ambientales asociados a la producción y dispersión del plástico. microplásticos.

"el embalaje es un importante usuario de materiales vírgenes, ya que el 40 % del plástico y el 50 % del papel que se utilizan en la UE se utilizan para embalaje. Sin acción, la UE vería un aumento adicional del 19 % en los residuos de envases para 2030, y para los residuos de envases de plástico, un aumento incluso del 46 %', recuerda la Comisión Europea. (3)

Este cambio sin embargo, requiere importantes inversiones y cambios operativos para establecimientos comerciales como McDonald's. Y una reconversión productiva para las industrias de envases desechables.

Datos oscuros sobre la conveniencia de la reutilización

Le vestíbulo de Mc Donald's y las industrias indicadas, desafiando la evidencia científica sobre el impacto ambiental de sus 'lo de siempre', también en relación con producción de plástico (Zheng et al., 2019) – insisten en que los envases reutilizables provocarían un aumento del 50 % en las emisiones de gases de efecto invernadero para las comidas en el lugar y el 260% para llevar.

exactamente lo contrario que lo encontrado en los estudios de la Comisión Europea, que en cambio prevén una reducción sustancial de las emisiones de gases de efecto invernadero, 23 millones de toneladas/año, gracias a las medidas propuestas en el PPWR.

los cabilderos del embalaje además, invierten ingentes recursos para difundir sus teoremas a través de estudios 'a la medida' de sus intereses y artículos (de pago) también difundidos en el sitio de información Politico EU. (4,5)

Comparación imposible

Entre los materiales El estudio financiado por McDonald's y realizado por la consultora de investigación Kearney es muy debatido. (6)

El estudio plantea un escenario muy negativo, si se aprueba la obligación de reutilizar los envases. Aduciendo una serie de teorías que parecen completamente infundadas. Algunos ejemplos:

– el impacto ambiental hipotéticamente negativo de la adopción de envases reutilizables se refiere a los efectos en 10 años de la eliminación total de envases desechables para comida para llevar. En cambio, el reglamento prevé una conversión a envases reutilizables solo para el 10% de la comida para llevar y el 20% para las bebidas, para 2030.

– el mayor consumo de agua (para higienizar los envases) se calcula sin tener en cuenta el ahorro simultáneo del agua consumida hoy para producir envases desechables,

– La tasa de devolución por reutilización se indica en tan solo tres veces para platos y cubiertos, antes de que se rompan o tiren a la basura. Una hipótesis poco probable, según activistas y académicos, que también apuntan a la estandarización de los contenedores y la recolección generalizada (como ahora se hace para la diferenciada) como herramientas para aumentar la tasa de recolección.

La carga de los estudios profesionales desechables.

Tesis pro desechable se están replicando en otros estudios e iniciativas de comunicación financiadas por grupos de la industria.

A finales de abril, McDonald's y 12 miembros de la industria lanzaron la coalición 'Juntos por un Embalaje Sostenible', para desmantelar la propuesta de reglamento sobre envases.

"La alianza incluye a Seda y Huhtamaki junto con la European Paper Packaging Alliance (EPPA), un grupo comercial del que forma parte McDonald's.".

El sitio web de la coalición fue creada por la firma de relaciones públicas Boldt (Bruselas) y advierte que los responsables políticos deben 'tenga cuidado con las consecuencias no deseadas de una legislación bien intencionada".

Estudios de fotocopias

Los estudios a favor de los envases desechables replican los mismos conceptos, con el objetivo de satanizar la transición a los envases reutilizables.

El coloso de la consultora McKinsey ha publicado un estudio similar al informe Kearney. (7) Se negó a revelar los patrocinadores de su estudio. Pero cinco grupos que representan a la industria del papel, cartón y embalaje corrugado publicaron un informe el 6 de abril (con fecha de marzo), con hallazgos idénticos al informe aún no publicado de McKinsey, revela. desmog. (8)

Antes de que, en junio de 2022, las mismas tesis fueron difundidas en un estudio de Alianza europea de embalaje de papel (EPPA), de la que forma parte McDonald's. (9)

mucho esfuerzo, incluida la financiera, podría dedicarse a la reorganización necesaria para reducir la montaña de residuos de envases. Pero el coloso de de comida rápidahistórico muestra de lavado verde, continúa su carrera en una dirección contraria a los criterios ESG (Medio Ambiente, Social y Gobernanza).

marta strinati

Nota

(1) Darío Dongo, Alessandra Mei. Reducción, reutilización y reciclaje de envases en la UE. La propuesta de PPWR. REGALO (Gran Comercio Alimenticio Italiano). 14.12.22

(2) Clara Carlile. McDonald's lidera ofensiva de cabildeo contra leyes para reducir el desperdicio de envases en Europa. desmog. 8.5.23 https://www.desmog.com/2023/05/08/mcdonalds-leads-lobbying-offensive-against-laws-to-reduce-packaging-waste-in-europe/

(3) Pacto Verde Europeo: Poner fin a los envases derrochadores, potenciando la reutilización y el reciclaje. Comisión Europea. 30.11.22 https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/en/ip_22_7155

(4) Pausar la propuesta sobre PPWR (Contenido patrocinado de Together for Sustainable Packaging). Político. 24.4.23 https://www.politico.eu/sponsored-content/pause-the-proposal-on-ppwr/#_ftn1 

(5) Jon Banner, vicepresidente ejecutivo y director de impacto global. McDonald's Sin solución milagrosa: garantizando las soluciones de embalaje adecuadas para Europa. (Contenido patrocinado de McDonald's). Político. 1.3.23 https://www.politico.eu/sponsored-content/no-silver-bullet-ensuring-the-right-packaging-solutions-for-europe/

(6) No hay balas de plata. Por qué la combinación correcta de soluciones logrará la circularidad en el sector informal de comidas fuera de casa (IEO) de Europa. Kearney. abril 2023 https://nosilverbullet.eu/ 

(7) El impacto potencial de los envases reutilizables. McKinsey. 5.4.23 https://www.mckinsey.com/industries/paper-forest-products-and-packaging/our-insights/the-potential-impact-of-reusable-packaging 

(8) Evaluación de impacto de los objetivos de reutilización en el PPWR propuesto. Reporte final. Estudio encargado por Cepi, ECMA, EPPA, FEFCO y Pro Carton. marzo de 2023. https://www.cepi.org/wp-content/uploads/2023/04/202303-Impact-Assessment-of-reuse-targets-in-proposed-PPWR_FINAL.pdf 

(9) Un nuevo estudio muestra que hacer obligatorios los envases reutilizables para llevar socavará los objetivos medioambientales de la UE. PPE. 27.6.22 https://www.eppa-eu.org/general/new-study-shows-that-making-reusable-containers-for-takeaway-obligatory-will-undermine-the-eu%E2%80%99s-environmental-goals.html 

+ publicaciones

Periodista profesional desde enero de 1995, ha trabajado para diarios (Il Messaggero, Paese Sera, La Stampa) y periódicos (NumeroUno, Il Salvagente). Autora de encuestas periodísticas sobre alimentación, ha publicado el libro "Leyendo las etiquetas para saber lo que comemos".

Artículos Relacionados

Artículos recientes

Commenti recientes

Traducir »