El etiquetado nutricional sintético en el frente de los paquetes (FOPNL, Etiquetado nutricional en el frente del paquete) de alimentos preenvasados es probable que pase a la próxima legislatura europea, con otros años de retraso en comparación con el plazo fijado el 13 de diciembre de 2017 por la Reglamento de Información Alimentaria (UE) nº 1169/11 (artículo 33.5).
Un retraso inaceptable que se suma al relativo a definición de perfiles nutricionales de pensión alimenticia, fijada el 19 de enero de 2009 por Reglamento de Nutrición y Salud (CE) nº 1924/06 (artículo 4).
La sociedad civil, a través de un grupo de organizaciones internacionales involucradas en la protección del consumidor y la salud pública, envía una carta abierta de recordatorio a la Comisión Europea. El NutriScore no puede esperar más para ayudar a los ciudadanos europeos a hacer frente a la emergencia sanitaria provocada por el consumo generalizado de comida chatarra (QUIEN, 2022).
FOPNL, otro retraso injustificado
La propuesta de reforma del Reglamento de Información Alimentaria, a través de la introducción de un sistema único de FOPNL que se aplicará en toda la UE, se esperaba para fines de 2022. Pero el vestíbulo contra el NutriScore – Ferrero y Coldiretti al frente, con el apoyo de las industrias productoras de comida chatarra, las únicas penalizadas por este sistema- se han hecho cargo.
La Comisión Europea pospuso así la presentación de su propuesta a 'principios de 2023'. Con un retraso sin justificación alguna que podría provocar que su examen político se pospusiera a la próxima legislatura europea, a finales de 2024, partiendo de cero. Demasiado tarde para una Europa asolada por la epidemia de enfermedades graves y no transmisibles (Enfermedades no transmisibles, ENT) causadas por el consumo de alimentos desequilibrados.
La speranza llegar a una etiqueta armonizada está ahora en manos de Suecia, que asume la presidencia del Consejo Europeo en la primera mitad de 2023. El NutriScore es una herramienta de información eficaz, ya probada en 9 países europeos y validada por unos 90 estudios científicos, así como así como de la IARC (Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer) y quien (Organización Mundial de la Salud).
La preocupación de las organizaciones de la sociedad civil
El proceso de toma de decisión Unión Europea se ve retrasada y obstaculizada por la resistencia de una parte de Gran comida que todavía se resiste, en nombre de maximizar las ganancias, a eliminar ingredientes con alto contenido de grasas saturadas (p. aceite de palma), así como para reducir la contenido de azúcar añadido e Venta. Desafiando los compromisos asumidos en el Plataforma de Acción de la UE sobre Alimentación, Actividad Física y Saludde hecho entonces ha fallado.
Italia es ejemplar de esta brecha entre los intereses económicos y la salud pública. Una industria contra el NutriScore (que intentó oponerse a la vergonzosa 'Batería Nutrinform') está ahora fuertemente respaldada por el gobierno de Meloni. Mientras que 3 millones de consumidores italianos usan todos los días la aplicación Yuka, basada en NutriScore, para comprender el valor nutricional de los alimentos.
asociaciones europeas para la salud pública EHN, Alianza Europea de Salud Pública (EUPHA) y las asociaciones de consumidores pertenecientes a la Confederación BEUC recuerdan por ello la urgencia de dirigir el debate sobre las necesidades de salud pública, en la carta abierta de 19 de diciembre de 2022 dirigida a Frans Timmermans (vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para el Green Deal) ya los comisarios Stella Kyriakides (DG Salud) y Janusz Wojciechowski (DG Agri). (2)
la carta abierta
la carta abierta En cuestión expresa la preocupación de la sociedad civil por los retrasos y contenidos del debate sobre el etiquetado nutricional en el frente del envase (FOPNL), cada vez menos fundamentado en la evidencia científica y la prevalencia de la salud pública. (3)
La urgencia está dictada por los efectos de las dietas poco saludables en la salud pública, especialmente entre los grupos de población de bajos ingresos. 'Más de la mitad de los adultos tienen sobrepeso o son obesos en la mayoría de los Estados miembros de la UE, lo que coloca a estos ciudadanos en un riesgo significativo de contraer diversas enfermedades no transmisibles, como diabetes, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer (…). Al mismo tiempo, uno de cada tres niños en la UE ya tiene sobrepeso u obesidad', recuerdan las organizaciones firmantes.
FOPNL, los criterios esenciales
Etiquetado nutricional en el frente del paquete debe responder a las necesidades de los consumidores para ser útil en la orientación hacia un consumo de alimentos más saludables.
Los criterios esenciales de un FOPL nutricional son
- la obligación,
- el uso de códigos de colores interpretativos,
- la referencia a cantidades uniformes (100 g o 100 ml),
- la facilidad para que los consumidores comparen productos en función de sus cantidades de nutrientes críticos, especialmente grasas saturadas, azúcar y sal,
- la consideración de la etiqueta frontal como una herramienta complementaria a la educación del consumidor y las recomendaciones dietéticas.
El kit de identificación NutriScore
Las indicaciones proporcionados por las organizaciones de salud pública y los consumidores coinciden exactamente con el modelo NutriScore. Este sistema de etiquetado también 'se basa en una base científica robusta y sólida con más de 80 estudios científicos, publicados por investigadores académicos independientes en revistas científicas revisadas por pares.
Estos estudios confirmaron la validez del sistema de perfil nutricional en el que se basa el cálculo de su algoritmo y pusieron de manifiesto, en muchos países, la eficacia de su formato gráfico (cinco colores).
El interés de Nutri-Score y su superioridad frente a otras etiquetas nutricionales ha quedado demostrado en términos de percepción, facilidad de uso, comprensión objetiva, impacto en la elección de alimentos y calidad nutricional de las cestas de la compra en condiciones reales, en diferentes contextos: supermercados virtuales, experimental tiendas y en los supermercados de la vida real. Estos estudios han demostrado que Nutri-Score es particularmente eficaz en grupos de alto riesgo (poblaciones desfavorecidas, estudiantes, personas con enfermedades crónicas)', recuerda Serge Hercberg, profesor emérito de nutrición en la Universidad de la Sorbona en París.
Beneficio sobre las personas, ¡eso es suficiente!
Marta Strinati y Darío Dongo
Nota:
(1) El texto de la carta y los anexos están disponibles en https://www.ehnheart.org/medias/news/2155:ehn,-beuc-and-epha-ask-for-a-timely-proposal-on-front-of-pack-etichettatura-nutrizionale.html
(2) EPHA reúne a 89 organizaciones de salud pública, EHN (Red europea del corazón) representa a 28 organizaciones que trabajan en enfermedades cardiovasculares y BEUC (Oficina Europea de Uniones de Consumidores) es la voz de 46 asociaciones de consumidores independientes.
(3) Piense en las críticas dirigidas a NutriScore, muy apreciado pero sujeto a ataques de todo tipo, incluido el de Antimonopolio italiano y SAFE, que publicó un documento lleno de inexactitudes, como explica el profesor Serge Hercberg. Véase Darío Dongo. NutriScore, Prof. Serge Hercberg responde al informe de Safe. REGALO (Gran Comercio Alimenticio Italiano). 24.10.22