#SalvaLeApi, #salvar a las abejas, - la alianza de 79 organizaciones de la sociedad civil que llevó a cabo con éxito la 'Iniciativa Ciudadana Europea del mismo nombre (1) - interviene en el camino de la reforma de las normas sobre'uso sosteniblede plaguicidas y otros agrotóxicos.
La drástica reducción del uso de agroquímicos que exponen a graves riesgos para la salud pública y la biodiversidad, prometida por la Comisión en la estrategia de la UE Granja de Tenedor y reafirmado por el Parlamento Europeo el 20.10.21 (2,3) debe basarse en datos que se han omitido hasta ahora.
#SalviamoLeApi, la Iniciativa Ciudadana Europea
el 30.9.21 finalizó en Bruselas la recogida de firmas en apoyo a la iniciativa del referéndum, con más de 1,2 millones de adhesiones #SalvarLeApi. Uno de los pocos Iniciativas Ciudadanas Europeas, tenga en cuenta que ha alcanzado este hito hasta ahora. Como prueba de la creciente atención de los ciudadanos -como habitantes, así como consumidores- hacia el uso de la agroquímica en la agricultura.
#SalvarLeApi aspira a una reforma de las normas de la UE en los siguientes términos:
- eliminación gradual de pesticidas, herbicidas y otros agrotóxicos. -80% en 2030, -100% en 2035,
- adopción de medidas estrictas para la recuperación de la biodiversidad,
- apoyo a los agricultores en la transición ecológica. (4)
Conciencia y conciencia
Sensibilización de ciudadanos y consumidores sobre los peligros asociados a la contaminación del aire, agua y suelos con sustancias neurotóxicas y disruptores endocrinos ha permitido la maduración de una conciencia generalizada. Cadena de suministro corta e agroecología se han convertido en parte del léxico común.
El crecimiento vivo de la producción orgánica y las ventas de productos orgánicos en Europa, (5) además, demuestra cómo la atención de los consumidores se dirige a ambos aspectos de:
- salud individual, de particular relevancia en lo que respecta al sistema inmunológico que los alimentos orgánicos ayudan a fortalecer, (6)
- salud colectiva y ecosistemas, en que lógica de One Health que identifica la necesidad de proteger a las personas, los animales y el medio ambiente con un enfoque sinérgico.
#SalviamoLeApi, llamamiento a una reforma en base a datos precisos
Las 79 organizaciones de la sociedad civil que apoyan la iniciativa #SalviamoLeApi publicaron el 25.2.22 a carta abierta, dirigida a la Comisión, al Parlamento y a la Presidencia francesa del Consejo (I Semestre 2022). Destacar la necesidad de una reforma de la UE basada en datos precisos y actualizados sobre el consumo real de agroquímicos en los Estados miembros y evidencia científica sobre los riesgos asociados con su uso.
La Comisión AGRI (Agricultura y Desarrollo Rural) del Parlamento Europeo ha adoptado, de hecho, un informe sobre la propuesta de reglamento de la UE sobre estadísticas agrícolas (Estadísticas sobre insumos y productos agrícolas, SAÍO. Véase nota 7) que, tras las modificaciones propuestas por el Consejo de Ministros de Agricultura de los Estados miembros, mantendría de hecho la statu quo. Es decir, un sistema de recolección de datos deficiente e ineficaz, con una periodicidad quinquenal. (8)
Estadísticas sobre insumos y productos agrícolas (SAIO), datos escasos e inaccesibles
'Quieres resaltar la insuficiencia de los datos recopilados hasta el momento y las formas ineficientes en que se comparten, procesan y analizan. Los procedimientos de control y entrada de datos a menudo no están validados o archivados electrónicamente y, de hecho, no son recuperables ni utilizables.
Incluso los datos limitados disponibles a menudo no se ponen a disposición del público con la transparencia requerida. Organismos públicos, organismos regionales, ministerios de los estados miembros no tienen acceso a dichos datos y no existe información adecuada que proteja e informe sobre los riesgos, daños y consecuencias revelados estadísticamente sobre el uso de plaguicidas.'
Entrada e salida en la agricultura, los datos necesarios
La disponibilidad de datos cualitativa, georreferenciada y actualizada sobre los niveles de consumo de productos agroquímicos en los Estados miembros - y, más en general, sobre aportes e salida en la agricultura- es el conditio sine qua non definir estrategias coherentes con los objetivos planteados. Estos datos, cabe señalar, ya están a disposición de las autoridades de los Estados miembros y de los operadores de las cadenas agroalimentarias:
- el sistema de identificación pública de las parcelas agrícolas (Sistemas de Información de Parcelas Terrestres, LPIS) adquiere, registra y representa datos cualitativos y cuantitativos, como parte del sistema integrado de gestión y control de las ayudas a la agricultura (Sistemas Integrados de Administración y Control, SIGC),
- el registro de plaguicidas es siempre obligatorio, en los cuadernos de país, y es objeto de especial atención también en los esquemas de certificación de 'producción integrada' en la agricultura (por ejemplo, Sistema Nacional de Calidad para la Producción Integrada, Extensión SQNPI, en Italia),
- los esquemas de certificación adoptados por todas las empresas agrícolas que suministran distribución a gran escala (ej. GAP global) a su vez prevén una total transparencia con información detallada sobre los agroquímicos utilizados en cada parcela agrícola.
Conclusiones provisionales
Los datos son el rey. La Comisión Europea, al proponer una reforma sobre la recopilación de datos estadísticos en la agricultura, ha propuesto que los Estados miembros proporcionen a Bruselas informes anuales. La calidad de los datos recopilados es crucial para monitorear el cd Manejo Integrado de Plagas, que en teoría debería garantizar el menor uso posible de herbicidas y pesticidas pero choca con los datos globales sobre su consumo en la UE, estimado en más de 350 mil t/año. (9)
La Tribunal de Cuentas Europeo ya había señalado, en 2020, la falta de datos y la insuficiencia de las medidas adoptadas hasta ahora en la UE para mitigar el impacto de los plaguicidas en la biodiversidad. (10) No se puede esperar ninguna mejora sin mejorar la recopilación y gestión de datos, su integración con indicadores de la salud de los ecosistemas (suelos y aguas) y la investigación científica.
#sdgs2030
La idea misma de la agricultura de carbono no puede ignorar un análisis exacto del impacto de cultivos individuales - en relación con las prácticas agrícolas adoptadas - sobre el medio ambiente y la biodiversidad.
#ODS3, La buena salud y el bienestar. #ODS12, Producción y consumo sostenibles. #ODS14, Vida debajo del agua. #ODS15, La vida en la tierra.
Darío Dongo y Guido Cortese
Nota:
(1) Marta Strinati. ICE Save Bees ha recolectado más de un millón de firmas. REGALO (Gran comercio de comida italiana). 9.10.21, https://www.greatitalianfoodtrade.it/consum-attori/l-ice-salviamo-le-api-ha-raccolto-oltre-un-milione-di-firme
(2) Darío Dongo, Marina De Nobili. Especial Farm to Fork, la estrategia presentada en Bruselas el 20.5.20. REGALO (Gran comercio de comida italiana). https://www.greatitalianfoodtrade.it/progresso/speciale-farm-to-fork-la-strategia-presentata-a-bruxelles-il-20-5-20
(3) Darío Dongo. De la granja a la mesa, resolución en Estrasburgo. Concéntrese en pesticidas y fertilizantes. REGALO (Gran comercio de comida italiana). 23.10.21, https://www.greatitalianfoodtrade.it/progresso/farm-to-fork-risoluzione-a-strasburgo-focus-su-pesticidi-e-fertilizzanti
(4) El no reforma de la PAC y la distorsione Coldirect de la ayuda de la Fondo de recuperación (#NextGenerationEU) en el PNRR hacia los paneles fotovoltaicos lamentablemente han quemado los recursos de la transición ecológica en la agricultura para los próximos años
(5) Marta Strinati. Bioinforme 2020, escenario actualizado del sistema biológico. REGALO (Gran comercio de comida italiana). 4.1.22, https://www.greatitalianfoodtrade.it/mercati/bioreport-2020-scenario-aggiornato-del-sistema-biologico
(6) Darío Dongo, Andrea Adelmo Della Penna. Los alimentos orgánicos y el sistema inmunológico, la evidencia científica. REGALO (Gran comercio de comida italiana). 11.4.20, https://www.greatitalianfoodtrade.it/salute/alimenti-biologici-e-sistema-immunitario-evidenze-scientifiche
(7) Parlamento Europeo. Estadísticas sobre insumos y productos agrícolas. Procedimiento legislativo en curso, resumen. https://oeil.secure.europarl.europa.eu/oeil/popups/printficheglobal.pdf?id=723154&l=en
(8) Ashley Parsons. Los ministros se mueven para hacer que los objetivos de reducción de pesticidas no tengan sentido, revelan nuevos informes. cliente de la tierra. 4.2.22, https://www.arc2020.eu/ministers-move-to-make-pesticide-reduction-targets-meaningless-new-reports-reveal/
(9) Luisa Kelleher. 350,000 XNUMX toneladas de pesticidas vendidos en la UE cada año: aún no hay una imagen clara de los riesgos. Arco 2020. 10.2.20, https://www.arc2020.eu/350000-tonnes-of-pesticides-sold-in-eu-still-no-clear-picture-of-the-risks/
(10) Darío Dongo, Marina De Nobili. PAC, plaguicidas y biodiversidad. Informe del Tribunal de Cuentas de la UE. REGALO (Gran comercio de comida italiana). 29.7.20, https://www.greatitalianfoodtrade.it/progresso/pac-pesticidi-e-biodiversità-relazione-della-corte-dei-conti-ue