HomeRestaur-AcciónHoReCa Italia, orgánico en una barra de dos y en dos...

HoReCa Italia, productos ecológicos en uno de cada dos bares y dos de cada tres restaurantes

Lo orgánico encuentra cada vez más espacio en las cartas de los establecimientos públicos, bares y restaurantes. Según la encuesta ISMEA realizada en colaboración con FIPE y AssoBio y presentada el 23 de mayo de 2023, con motivo del evento 'Orgánico en la restauración comercial', los productos ecológicos llegan a la mitad de los bares y al 70% de los restaurantes.

Orgánico en bares y restaurantes, los números

Recopilación de datos se realizó en septiembre y octubre de 2022 en una muestra representativa de bares y restaurantes nacionales y recogió más de 2.000 entrevistas telefónicas.

ISMEA, que analiza por primera vez el consumo (orgánico) fuera del hogar, brinda una nueva perspectiva de análisis para lo orgánico.

En un contexto que asiste a una ralentización fisiológica del crecimiento del consumo de alimentos ecológicos en los hogares, después de las importantes tasas de aumento a las que los productos ecológicos nos tenían acostumbrados desde hace años, el seguimiento de Horeca, incluso en aspectos puramente cualitativos, puede, de hecho, proporcionar elementos valiosos para guiar las opciones de política y la cadena de suministro.

(Fabio Del Bravo, Jefe del Departamento de Servicios de Desarrollo Rural de ISMEA)

Desayuno y aperitivo, la oferta ecológica en uno de cada dos bares

De las aproximadamente 111 mil barras activos en Italia, uno de cada dos ofrece alimentos y bebidas orgánicos. La incidencia es mayor en los puntos de venta de las ciudades del centro y norte de Italia y con más de 6 empleados.

En promedio, casi el 20% La oferta de alimentos y bebidas en estos establecimientos está compuesta por productos ecológicos, con una mayor representación de frutas, leche y vino.

El desayuno y el aperitivo. son señalados por los operadores como las ocasiones de consumo más adecuadas para la inclusión de propuestas orgánicas. El producto orgánico se vende por casi un 15% más, en promedio, que su contraparte convencional.

Orgánico en dos de cada tres restaurantes

en los restaurantes la presencia de alimentos y bebidas ecológicas está más extendida. Se trata de dos tercios de los más de 157 restaurantes activos en la escena italiana.

la biografía es más común en los restaurantes del centro de Italia (más del 76 %) y del noroeste (69 %), en progresión lineal con el número de empleados. Del 60% en los restaurantes de un solo empleado al 81% de los de más de 49 empleados.

Dentro de estos ejercicios, orgánico representa más del 30% en valor de las compras, con picos del 42% en el caso de las hortalizas y del 34%aceite de oliva virgen extra. También en este caso el producto orgánico genera un recargo de casi el 17%, justificado por un excedente en los costos de adquisición.

Guarniciones y aperitivos estos son los platos donde la presencia de productos orgánicos es más significativa.

Perspectivas prometedoras

Encuentra alimentos y bebidas orgánicos. en bares y restaurantes podría ser más fácil, en un futuro próximo:

– más del 80% de los restauradores y casi todos los jefes de bares entrevistados declaran su intención de confirmar la compra de las mismas cantidades de productos orgánicos,

– El 13,5% de los restaurantes podrían convertirse en establecimientos exclusivamente ecológicos, cifra que baja al 6% para los bares.

I conductor de consumo fuera del hogar

Investigación subraya yo conductor del consumo fuera de casa: sostenibilidad, medio ambiente, ética y retribución justa a lo largo de la cadena de suministro. Y subraya el papel fundamental de la agricultura ecológica en áreas de gran actualidad como la seguridad alimentaria, la alimentación saludable, la sostenibilidad medioambiental y la lucha contra el cambio climático.

"La atención a las producciones orgánicas es el testimonio de cómo Los consumidores hoy son cada vez más consciente de la necesidad de combinar el propio bienestar y el propio salud con el bienestar y la salud del planeta respetando el territorio, la estacionalidad, la calidad y la seguridad. Todos los valores que promueve la FIPE con el Manifiesto de la Hostelería presentado y firmado el 28 de abril con motivo de la día de catering(Luciano Sbraga, Director del Centro de Estudios FIPE-Confcommercio).

marta strinati

Nota

(1) FIPE, ASSOBIO E ISMEA: la restauración mira a lo orgánico. ISMEA, Presione soltar. 26.5.23 https://www.ismea.it/flex/cm/pages/ServeBLOB.php/L/IT/IDPagina/12336

+ publicaciones

Periodista profesional desde enero de 1995, ha trabajado para diarios (Il Messaggero, Paese Sera, La Stampa) y periódicos (NumeroUno, Il Salvagente). Autora de encuestas periodísticas sobre alimentación, ha publicado el libro "Leyendo las etiquetas para saber lo que comemos".

Artículos Relacionados

Artículos recientes

Commenti recientes

Traducir »